Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 23 de noviembre de 2014

El polémico pase al viejo continente


Alfredo di Stefano la verdadera historia de su fichaje




El delantero hispano-argentino, prácticamente desconocido en España hasta entonces, entusiasmó a todos cuantos asistieron al amistoso que disputaron, en marzo de 1952 y en el estadio Santiago Bernabéu, el Real Madrid y el Millonarios de BogotáSantiago Bernabeu y Samitier, que asistieron al partido, quedaron fascinados con el juego de Di Stéfano. Ese mismo verano, el presidente de Millonarios, Alfonso Senior, y el presidente del R Madrid, Santiago Bernabéu, se hicieron muy amigos tras la disputa de 4 amistosos en América, pero Senior no podía traspasar a Di Stéfano porque su propiedad habría de volver a River Plate a finales de 1954. A finales de 1952, Di Stéfano, cansado de tantos partidos amistosos y de viajes con el Millonarios, se marchó a Buenos Aires. Por entonces, el FC Barcelona tenía a un jugador de referencia, Kubala, el cual enfermó de tuberculosis. Para suplir su ausencia, el Barça fue a por Di Stéfano y lo fichó pagando a River Plate 80000 dólares (4 millones de pesetas) por su traspaso, de los cuales la mitad fueron adelantados al contado. Di Stéfano llegó a Barcelona en mayo de 1953, pero la FIFA le avisó al equipo catalán que no podía jugar (ni siquiera amistosos) hasta finales de 1954 porque, legalmente y hasta esa fecha, pertenecía a Millonarios FC.

.En el verano de 1953, el presidente del FC Barcelona, Enric Martí Carreto, contacta con Senior, el presidente de Millonarios FC, para arreglar el traspaso de Di Stéfano. Senior le pidió 27000 dólares y Martí no aceptó. El Real Madrid viajó a Argentina y habló con River para fichar a Di Stéfano, pero el club argentino le dijo que ya había vendido los derechos al FC Barcelona. Tras esto viajó a Colombia y, tras negociar con el club de Bogotá, este sí quiso pagar los 27000 dólares y firmó el traspaso del jugador el día 24 de julio de 1953. Desde ese momento, se inicia un conflicto entre el FC Barcelona y el Real Madrid ya que los dos tenían derechos del jugador, uno los adquirió en el River Plate y el otro en el Millonarios FC.

Para solucionar el caso, el 15 de septiembre de 1953 la FIFA decide, recomendada por Armando Muñoz Calero (miembro español de la FIFA y expresidente de la RFEF), autorizar a Di Stéfano jugar cuatro temporadas en España alternativamente: dos en el Real Madrid (1953-54 y 1955-56) y dos en el FC Barcelona (1954-55 y 1956-57). El FC Barcelona se había sentido presionado durante el pleito y no aceptó la decisión tomada ya que le parecía una situación indigna. El presidente del conjunto azulgrana, Enric Martí, al no estar de acuerdo, presentó su dimisión en protesta por esta decisión. Según el FC Barcelona, la decisión de la FIFA fue "una extraña maniobra federativa con avalfranquista", ya que, según el club, era el FC Barcelona el que tenía los derechos "legales" sobre del jugador.
 El 23 de octubre de 1953, Josep Vidal-Ribas, miembro de la comisión gestora que se hizo cargo del Barcelona tras la dimisión de la junta directiva, firmó un comunicado en el que renunciaba a todos los derechos sobre Di Stéfano en favor del Real Madrid, que le abonó el dinero adelantado por el Barcelona a River y pagó el resto del traspaso al club argentino, como había hecho anteriormente con Millonarios

0 comentarios:

Publicar un comentario